5.Iniciación a la fotografía
Este contenido está restringido a suscriptores
¿Está mi foto correcta de luz?
Lo más importante a la hora de valorar si la imagen está correcta de luz o no, o si está aproximada a mi intención es el histograma. Depende de la imagen que queramos, hemos de ser capaces de valorar esa ¨montaña¨ que nos aparece.
Recuerda:
- Los blancos (luz máxima) se sitúan a la derecha, los negros (ausencia de luz) a la izquierda y los grises (color y textura) en la parte intermedia.
- Hay tantos histogramas como fotografías, por lo tanto es importante saber lo que queremos hacer para poder valorarlas.
Este contenido está restringido a suscriptores
¿Qué eso del +/-?
En esta lección vamos a ver cómo trabajar para compensar la medición de la cámara cuándo trabajamos en los modos semiautomáticos P, Av/A y Tv/S.
Recuerda:
- La cámara mide y hemos de saber cómo lo hace, así podremos compensar con el botón de compensación.
- No es que la cámara mida mal, es que aún no sabemos bien dónde medir.
Este contenido está restringido a suscriptores
¿Cómo mide la luz la cámara?
En esta lección vas a entender cómo mide la luz la cámara, qué luz es la que coge y cuál no. La cámara tiene tres o cuatro modos de medición que se pueden cambiar en función de la escena que tenemos delante y de lo preciosos que queramos ser.
Recuerda:
- Usar siempre la evaluativa o Matricial.
- No uses la medición puntual a no ser que tengas un conocimiento más amplio de la medición de luz.
Este contenido está restringido a suscriptores
Control máximo.
Aquí te dejamos las claves básicas en el manejo y el control absoluto de la máquina. El equilibrio como base del modo Manual.
Recuerda:
- Una variación pequeña en el exposímetro no es relevante, pero cuando pasamos de +1/-1 empieza a perder información.
- EL modo M es para cuando quiero control máximo de la escena y de la cámara.
Este contenido está restringido a suscriptores
Empieza a practicar.
Te proponemos unos ejercicios para que los trabajes en casa con calma. Si tienes dudas te proponemos volver a revisar los vídeos, y si no queda claro, deja un comentario y mejoraremos la explicación.