7. Iniciación a la fotografía

Iniciación
Lecciones
Tipo: Práctico
Valoración
5/5

Este contenido está restringido a suscriptores

Elige la luminosidad de tu foto

No todas las imágenes tiene que tener el histograma perfecto, dependiendo de nuestra intención podemos usar un histograma sobre expuesto o subexpuesto. Con ello crearemos fotografías dónde la luz sea una parte importante de la estética final. Por ejemplo: clave baja para imágenes que inquietan y donde hay fuertes contrastes de luz y sombra, y clave alta

Recuerda:

  1. Clave alta es una imagen sobre expuesta y con tonos de gris a blanco.
  2. Clave baja es una imagen sub expuesta y con tonos de gris a negro.

Este contenido está restringido a suscriptores

 
 

Elige tu modo de AF o MF

Ya estamos acabando, y desde luego este es un punto que has de practicar. Saber que modo de enfoque usar es imprescindible para no perder fotografías.

Recuerda:

  1. Recuerda las dos partes del botón: enfoque y disparo.
  2.  AF-S o ONE SHOT: toma controlada. AF-C o AI SERVO: movimiento erráticos.  AF-A o AI FOCUS: muy poco usado.

A tener en cuenta:

 

Clave alta… ¿cuándo la uso?

Si la clave alta es una fotografía en la que predominan los blancos y hay poco contraste,  van a ser imágenes muy agradecidas para retratos agradables y que busquen más la belleza, de bebés y niños por ejemplo. En definitiva y con un correcto post-procesado, remarcará los contornos y las líneas eliminando la textura de la piel.

Clave baja… ¿cuándo la uso?

Si la clave alta es una fotografía en la que predominan los negros y hay mucho contraste,  van a ser imágenes duras, donde apenas se van a apreciar las texturas pero si las diferencias de luz y sombra. Por lo tanto, es un tipo de fotografía perfecta para crear ambientes de tensión o marcar mucho los rasgos y la personalidad en el sujeto. ideal para caras con arrugas, barbas, etc…y para localizaciones lúgubres.

Recuerda:

  1. Clave alta busca suavidad.
  2. Clave baja busca contraste.

Preguntas Frecuentes

¿Te ayudamos?